CNT convocará huelga general feminista de 24 horas el 8 de marzo La Confederación Nacional del Trabajo, en respuesta al llamamiento del movimiento feminista y acorde a los principios de la organización, convocará el próximo 8 de marzo una huelga general feminista de 24 horas en todos los sectores, por lo que toda persona de […]
You Are Viewing X JORNADAS CULTURALES LIBERTARIAS DE CNT-AIT PALENCIA
X JORNADAS CULTURALES LIBERTARIAS DE CNT-AIT PALENCIA: JORNADA DE FORMACIÓN LABORAL PARA LA CLASE TRABAJADORA: DESPIDOS, INDEMNIZACIONES Y RECLAMACIONES
La situación de la clase trabajadora y en especial aquella que incluye el nuevo concepto que es el precariado es una situación de indefensión frente a la empresa. La posición de reemplazabilidad del trabajador o la trabajadora (especialmente en tiempos de crisis, cuando hay una cantera interminable de potenciales trabajadores y trabajadoras) y el control que tiene la empresa sobre nuestro sustento para vivir, le otorga la fuerza en cualquier tipo de negociación.
Como sabemos, a la hora de negociar con la empresa no es la lógica lo que se acaba imponiendo (sólo hay que echar un ojo a la cantidad de proyectos sin sentido que se han realizado); sino una serie de intereses particulares y, en general, contrapuestos entre trabajador o la trabajadora y la empresa: ésta busca el aumento de los beneficios netos, mientras el trabajador o la trabajadora busca un aumento de su calidad de vida en la empresa o un aumento de salario.
En esta lucha de intereses, normalmente, si gana una parte, pierde la otra. Y en esto nos encontramos ahora mismo, siendo el trabajador o la trabajadora quien está perdiendo las “negociaciones”, encontrándose cada vez con menos salario y menos derechos, mientras las empresas aumentan sus márgenes de beneficios y los dividendos para sus accionistas.
Nuestra solución:
La falta de fuerza del trabajador o la trabajadora es algo estructural, en el sentido de que, por un lado, el trabajador o la trabajadora es ahora una pieza más del sistema de producción, fácilmente reemplazable, incluso ahora en los puestos de alta cualificación, gracias al elevado paro; y, por otro, depende su sustento (y el de su familia) de la actividad que desarrolla.
No obstante, aunque un trabajador o una trabajadora sea fácilmente reemplazable, no lo es así un grupo entero de trabajadores o de trabajadoras. Ciertamente, puede ser que no sea suficientemente grande o crítica nuestra actividad como para ganar suficiente fuerza y siempre está el miedo de represalias que nos priven de nuestro sustento. Para solucionar esto, la asociación con trabajadores/as de otras empresas es necesaria, de manera que la empresa vea multiplicados sus frentes; así como que en caso de represalias, no nos encontremos solos ni solas y podamos recibir el apoyo de nuestros/as compañeros/as. La historia nos ha demostrado que esto es más efectivo que las luchas parciales e individuales.
Por todo ello, desde CNT-AIT Palencia y desde el Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” animamos a cada trabajador y a cada trabajadora a que conozca sus derechos, a lo que le podemos ayudar en nuestro sindicato, a través de este enlace http://palencia.cnt.es/category/sindical/ y en jornadas como la de mañana viernes situada dentro de las X Jornadas Culturales Libertarias, las cuales empezaron el Primero de Mayo (http://palencia.cnt.es/2016/04/27/presentacion-x-jornadas-culturales-libertarias-palentinas-de-cnt-ait-palencia/), esta jornada especial estará enfocada en la formación laboral para la clase trabajadora, donde hablaremos de los despidos, las indemnizaciones y las reclamaciones, el acto tendrá lugar a partir de las 17 horas en nuestro local de la calle Don Pelayo, 14, como siempre estará abierto a la participación de cualquier persona y tras él se realizará un picoteo con lo aportado entre las personas asistentes
Recordamos que en CNT-AIT somos anarcosindicalistas:
Nuestra manera de trabajar es horizontal; es decir, somos los/as afiliados/as, mediante asambleas los/as que tomamos las decisiones y respetando siempre nuestro ámbito de actuación. Además, rechazamos las subvenciones, que nos atan económicamente; rechazamos a los/as liberados/as, que hacen del sindicalismo su trabajo y de su trabajo ni se acuerdan; y rechazamos a los comités de empresa, que separan del trabajador o la trabajadora la actividad sindical; es decir, la lucha por ser respetados en nuestros puestos de trabajo, dejándola en manos de “sindicalistas profesionales” que deciden por nosotros la manera en que se debe hacer sindicalismo. La aceptación de este camino se ha probado y se puede ver a dónde llega, sólo hay que fijarse en la acción cotidiana de UGT, CCOO, etc.
Finalmente, recordamos también que somos anarquistas; es decir, vemos en la lucha cotidiana el camino y la preparación para poder llega a una sociedad libre, de iguales, y en que la toma de decisiones sea colectiva, respetando al individuo, libre de imposiciones y en la que todo el mundo viva bien. Pero para ello, será necesaria la colectivización de los medios de producción, cuya privacidad nos esclaviza veladamente mediante la necesidad del salario, y la gestión directa de los mismos por la sociedad, de modo que seamos todos los que decidamos qué consideramos importante producir y qué no.
Ecologistas en Acción – Palencia: Coloquio abierto sobre el Fracking
Desde CNT-AIT Palencia y el Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” organizan una jornada especial dentro de las X Jornadas Culturales Libertarias Palentinas con un coloquio abierto sobre la Fractura Hidráulica, más conocido como Fracking, que tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 18 horas en nuestro local de la calle Don Pelayo, 14.
MÁS INFORMACIÓN: https://ecologistaspalencia.wordpress.com/2016/05/23/coloquio-abierto-sobre-el-fracking/
X JORNADAS CULTURALES LIBERTARIAS DE CNT-AIT PALENCIA: COLOQUIO ABIERTO SOBRE EL FRACKING, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Desde CNT-AIT Palencia y el Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” tenemos una jornada especial dentro de las X Jornadas Culturales Libertarias Palentinas con un coloquio abierto sobre la Fractura Hidráulica, más conocido como Fracking, que tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 18 horas en nuestro local de la calle Don Pelayo, 14
Una persona de Ecologistas en Acción nos mostrará como se está luchando actualmente en Palencia y en zonas cercanas como Burgos o Cantabria contra este modelo energético basado en los combustibles fósiles, estamos en un momento clave para realizar la transición a un modelo distinto antes de encontrarnos en un punto de no retorno respecto al cambio climático que sufrimos.
El Fracking ya ha devastado tierras allá donde se ha desarrollado y diversos estudios certifican que provoca contaminación del aire, de los acuíferos y aguas superficiales, de la tierra… debido a las sustancias tóxicas empleadas en el proceso, con los consecuentes problemas a la salud: en zonas cercanas a explotaciones de Fracking aumenta notablemente la incidencia de cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, endocrinas y muerte prematura entre otros problemas.
El Fracking además induce seísmos, y muy cerca de los emplazamientos de los permisos de Fracking que hay en la actual provincia de Burgos (a unos 20 km) hay una central nuclear (Garoña); el riesgo de accidente nuclear que generaría la actividad de Fracking es muy alto.
Por supuesto, también las ricas biodiversidades de las zonas donde tienen permisos, así como sus economías basadas sobre todo en el turismo y el sector primario están también amenazadas de muerte, y con ello el futuro, no sólo el nuestro, sino el de las generaciones futuras, pues el daño provocado es prácticamente irreversible.
Por lo tanto este viernes se hablará entre todas las personas asistentes de este problema que afecta al Planeta en todos los sentidos y las perspectivas que hay para el futuro sobre este tema
¡FRACKING NO, NI AQUÍ NI EN NINGÚN LADO!
Más información sobre las X Jornadas Culturales Libertarias:
PRESENTACIÓN X JORNADAS CULTURALES LIBERTARIAS PALENTINAS DE CNT-AIT PALENCIA
Más información sobre la Fractura Hidráulica en nuestra página:
http://palencia.cnt.es/category/defensa-de-la-tierra-y-de-los-animales-no-humanos/no-al-fracking/
Más información sobre la Fractura Hidráulica en la página de Ecologistas en Acción Palencia:
Ciberacción: Firmas para parar el Fracking en Burgos:
X Jornadas Culturales Libertarias de CNT-AIT Palencia – Alternativa cultural para el viernes 13 de mayo de 2016; COLOQUIO ABIERTO: DECONSTRUYENDO IDEOLOGÍAS, CREENCIAS Y CULTURAS
Desde CNT-AIT Palencia queremos ofrecer una alternativa cultural muy diferente a la opción de ocio consumista promovida, patrocinada y autorizada desde las instituciones para este viernes, dentro de nuestras X Jornadas Culturales Libertarias que comenzaron este Primero de Mayo y acabarán en julio tras dos meses de actividades de distinto tipo
Por lo tanto el 13 de Mayo a las 20 horas comenzará en nuestro local un COLOQUIO ABIERTO: que hemos titulado DECONSTRUYENDO IDEOLOGÍAS, CREENCIAS Y CULTURAS
Ya que diariamente actuamos, hablamos y pensamos con una gran cantidad de automatismos. Consideramos que nuestra cotidianeidad es estable, natural y lógica, pero en realidad son procesos sofisticados, formados a lo largo del tiempo y cambiantes.
En esta sesión, intentaremos bucear en los componentes de algunos de los automatismos cotidianos, desde lo que llamamos familia, lo que anhelamos, cómo nos tratamos o cómo queremos cambiar las cosas con colaboración y participación.
Más información:
El Norte de Castilla – CNT se desvincula de las protestas que rompieron el minuto de silencio el 1º de Mayo
Pese a estar nuestra militancia ocupada con las X Jornadas Culturales Libertarias de CNT-AIT (http://palencia.cnt.es/2016/04/27/presentacion-x-jornadas-culturales-libertarias-palentinas-de-cnt-ait-palencia/) que tuvieron ayer su segundo acto con la Lectura y Debate de textos de nuestra publicación La Voz Libre del Carrión, no queremos dejar de lado nuestro incidente con el Norte de Castilla en este último Primero de Mayo, así añadimos el artículo con la corrección que hizo este periódico de Vocento a raíz de nuestro comunicado (http://palencia.cnt.es/2016/05/03/respuesta-de-cnt-ait-palencia-al-norte-de-castilla-y-a-comisiones-obreras-tras-la-jornada-de-lucha-del-primero-de-mayo-de-2016/) y es el siguiente:
CNT se desvincula de las protestas que rompieron el minuto de silencio el 1º de Mayo
-
La confederación sindical no utilizó la megafonía para difundir reivindicaciones durante el acto en la Plaza Mayor
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT), ha querido subrayar su desvinculación con las protestas que rompieron el minuto de silencio solicitado por el secretario de Comisiones Obreras, Luis González, el pasado domingo en recuerdo a los fallecidos días atrás en el bombardero a un hospital de Médicos Sin Fronteras en Siria.
La CNT aclara que la persona que utilizó la megafonía para emitir reivindicaciones mientras los concentrados en la Plaza Mayor guardaban silencio no es de la CNT, como por error se publicó en la información de esa jornada sobre los actos del Día Internacional de los Trabajadores. CNT-AIT Palencia «no rompió en ningún momento el minuto de silencio», ni el equipo de sonido utilizado pertenecía a esta formación sindical, «y la persona que hizo uso de ese equipo no pertenece a la CNT-AIT ni está relacionada de forma alguna con el sindicato», remarcan.
Por tanto, los abucheos de rechazo a esa actitud no se dirigían contra la Confederación Internacional del Trabajo, sino contra quien que tomó la megafonía para intervenir en ese momento, desde un lateral de la Plaza Mayor.
Las protestas en medio del silencio causaron indignación entre los asistes a la concentración, que escuchaban las intervenciones de los líderes sindicales, tras la manifestación por la Calle Mayor. El propio representante de CC OO criticó el comportamiento por lo que supone de falta de respeto y solidaridad, según indicó Luis González.
RESPUESTA DE CNT-AIT PALENCIA AL NORTE DE CASTILLA Y A COMISIONES OBRERAS TRAS LA JORNADA DE LUCHA DEL PRIMERO DE MAYO DE 2016
Comunicado de CNT-AIT Palencia. Palencia (Regional Centro)
3 de Mayo de 2016.
EL DIARIO “NORTE DE CASTILLA” en su versión de Palencia MANIPULA LA INFORMACIÓN.
Consideramos una irresponsabilidad el artículo firmado por la Sra. Asun García, de fecha uno de mayo de 2016 y hora 15:54 y disponible en la versión web: http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201605/01/sindicatos-claman-palencia-contra-20160501140520.html y publicado en Papel en su versión impresa del dos de mayo de 2016
Dicho texto consta de dos partes, en la primera hace referencia a lo que ella pudo ver o entender subjetivamente en la manifestación y una segunda parte perfectamente diferenciada de la anterior que copiamos textualmente y que es el siguiente:
Abucheos a la CNT, que rompió un minuto de silencio
El secretario de Comisones (sic.) Obreras, Luis González, incidió en su intervención del 1 de Mayo en que «somos la vergüenza del mundo» por el pacto de la Unión Europea con Turquía respecto a los refugiados. A continuación, pidió un minuto de silencio por los fallecidos el pasado jueves en el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras en Siria. El momento fue aprovechado por el grupo de CNT situado en un lateral de la plaza para hacer oír sus reivindicaciones. Su actitud fue contestada después con abucheos y silbidos de rechazo. Luis González criticó duramente su falta de respeto y de solidaridad, y también se oyeron voces entre el público de «vosotros nunca habéis sido trabajadores y no merecéis respeto».
Presentada la raíz que da pie a nuestro comunicado informamos mediante este comunicado lo siguiente:
- CNT-AIT no rompió ningún silencio por los fallecidos el pasado jueves en el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras en Siria. Recordamos que nuestras acciones se realizan tal y como figuran por Acuerdos de Asamblea y que para este Primero de Mayo eran los siguientes; “Información a residentes y visitantes directamente y mediante conversaciones cercanas y personales de nuestro modelo sindical anarquista”, ese modelo que muchas de esas personas ya conocían, no en vano la CNT se fundó en 1910 y mantiene una historia propia en la actual provincia de Palencia a lo largo de ese poco más de un siglo de vida, incluyendo también la reciente etapa cultural con el Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán”, todo ello mediante el reparto de material como panfletos sobre el origen del Primero de Mayo “y sobretodo la programación de las recién inauguradas X Jornadas Culturales Libertarias de CNT-AIT Palencia”, lo que debemos destacar que ha tenido muy buena acogida, y todo ello además de nuestro puesto de propaganda tradicional que ha sido visitado con total normalidad, como viene siendo habitual en los Primeros de Mayo, a pesar del cerco policial de todos los años que intimida a que las personas se puedan interesar por el material de nuestra mesa informativa y puedan sentirse sorprendidas de tanta “protección”
- En la Plaza Mayor de la ciudad de Palencia, REITERAMOS E INSISTIMOS QUE, CNT-AIT no ha hecho uso de ningún altavoz, ya que nuestros acuerdos se limitaban a realizar las acciones expuestas en el párrafo anterior, ni ese altavoz ni ningún equipo de megafonía y que por tanto no rompió el minuto de silencio ni fue ninguna voz discordante durante todo el mitin. Consideramos que es en este caso el Norte de Castilla donde se equivoca al culpar a nuestro sindicato por la anterior acción, ya que esa persona que tenía el megáfono y su círculo cercano NO PERTENECEN A CNT-AIT, podríamos entender que la Sra. Asun García (a pesar de ser periodista, suponemos) no tiene por qué saber la procedencia del aparato, pero sí pudo ver que la persona que lo utilizaba no llevaba el peto reflectante identificativo de nuestra organización, ni tampoco se encontraba junto a nuestra mesa informativa, ni siquiera repartía panfletos con nuestras siglas. Por tanto EL NORTE DE CASTILLA (Perteneciente al Grupo Vocento, el mismo que por ejemplo el periódico ABC, QUE SIGUE SIENDO EL REDUCTO DE LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA ACTUAL, y decimos española y actual porque es quizás la única monárquica de Europa, y que mejor representada por este grupo de presión mediático. Donde su ideología catolicista la dejan de lado como buenos mercantilistas, ya que solo hace falta ver sus anuncios en páginas interiores, “sección contactos”, donde se hace apología de la prostitución, a pesar de ello este diario comercial circula entre bibliotecas y colegios públicos, y para finalizar en este mismo grupo a su vez se despide masivamente a su personal laboral como podemos ver en este enlace http://prnoticias.com/prensa/periodico-abc/20148930-vocento-comienza-despidos-diario-abc-valencia) se “equivoca” ya que acusa en falso sin poder demostrar lo que trasmite como veraz. No es la primera vez que este diario se “confunde”, pareciera que todos los años nos deben acusar de algo infundadamente y nos vemos obligados a desviar nuestra acción sindical, social y cultural, a poner las cosas en claro, recordamos nuestras respuestas de 2014: http://palencia.cnt.es/2014/05/03/respuesta-al-periodico-norte-de-castilla-debido-a-las-acusaciones-vertidas-tras-el-primero-de-mayo/ y de 2015; http://palencia.cnt.es/2015/05/03/cronica-de-cnt-ait-palencia-de-la-jornada-del-primero-de-mayo-de-2015/ Quisiéramos pensar que no están utilizando la estrategia de “calumnia que algo queda”.
- Por tanto exigimos una rectificación inmediata y contundente de ese párrafo en la crónica sobre el Primero de Mayo del diario Norte de Castilla vistas sus “repetidas equivocaciones y siempre por el mismo tema”. Esperamos que ésta sea por su parte lo suficientemente creíble, ya que pudiera considerarse una campaña prediseñada con fines difamatorios; cuestión ésta, que llevaría a la Asamblea de CNT-AIT Palencia a recurrir al Gabinete Técnico Jurídico con el que cuenta nuestro Comité Confederal con la intención de salvaguardar el buen nombre de la Confederación Nacional del Trabajo.
COMISIONES OBRERAS Y LA FALTA DE AUTOCRÍTICA
No queremos desaprovechar la ocasión de denunciar la reacción de Luís González, secretario de Comisiones Obreras de Palencia, que se dedique a lo suyo, que para eso le pagan, no defendemos la actitud de la persona que tenía un megáfono ni la de su grupo cercano, pero es el propio Luís González quien más falta al respeto y a la solidaridad hacia la clase trabajadora al querer considerarse “él solito” portavoz de toda la clase trabajadora que reside en Palencia, la representatividad es solo un engaño para acallar a cada trabajador/a, como decimos en el comunicado la presentación de nuestras X Jornadas Culturales Libertarias (http://palencia.cnt.es/2016/04/27/presentacion-x-jornadas-culturales-libertarias-palentinas-de-cnt-ait-palencia/), desde CNT-AIT tenemos muy claro que NADIE DEBE DECIDIR POR CADA UNO/A DE NOSOTROS/AS AL IGUAL QUE NADIE TRABAJA POR NOSOTROS/AS y que la manera para que eso funcione es la asamblea de trabajadores/as aquella que animamos que se cree en todos los centros de trabajo y que practicamos en nuestro día a día
Puede que este señor no esté pensando que es una FALTA DE RESPETO hablar en nombre de la clase trabajadora cuando SE VIVE A COSTA DE ELLA, es decir de cualquiera de nosotros/as, ya que él no pensaría en ese momento en la cantidad de personas liberadas con la que cuenta su “sindicato” (y otros “sindicatos”) y que si realmente esas horas fuesen positivas para toda la clase trabajadora “otro gallo nos estaría cantando”
Puede que este señor no piense en la SOLIDARIDAD OBRERA acusando a aquellas personas que han sido detenidas y encarceladas en esta ciudad por su activismo social o que somos incriminadas por la represión policial en cada piquete o en cada acción sindical, es muy llamativo que ni siquiera se dé voz, y como se ha visto este Primero de Mayo se incrimine a la mínima, a quienes estamos ofreciendo un modelo sindical y social diferente, donde nadie estábamos cobrando por estar ahí y quienes nos autofinanciamos cada trozo de papel para hacer cualquier panfleto, repetimos que no defendemos a la persona que estaba con el altavoz ni lo que dijera, pero ¿acaso CCOO y UGT han dado la opción de que se oigan otras voces en su mitin? ¿acaso tienen miedo a otros modelos sindicales y sociales?
Para finalizar no nos olvidamos de que CCOO, UGT Y los DEMÁS AUTODENOMINADOS “SINDICATOS”; participantes en las Elecciones Sindicales y cobro de subvenciones estatales y que en su tiempo fueron correas transmisoras de determinadas tendencias políticas; ahora, y en tiempos actuales ya han sobrepasado esa estrategia para, convertirse lisa y llanamente en gestoras que trabajan para el gobierno de turno. Dando con sus pactos con la patronal y el Estado el resultado de que la negociación colectiva desaparezca de hecho, dejando indefensa a la clase trabajadora. Ya ni tan siquiera “negocian con los convenios” AHORA SE DEDICAN A FIRMAR PLANES INDUSTRIALES como está ocurriendo en la tan cercana Fasa-Renault de Villamuriel de Cerrato.
Tras todo esto solo nos queda decir que el Anarcosindicalismo que practicamos desde CNT-AIT tiene muchos años de lucha a nuestras espaldas, y muchos compañeros/as que aunque ya no estén presentes nos dejaron un legado de luchas, experiencias y estudios que han llevado a que el Anarquismo sea la única rama del Socialismo que se mantiene en lucha.
PARA LA UNIÓN Y EL TRIUNFO DE LA CLASE TRABAJADORA SOLO EXISTE UN CAMINO
(A)samblea (A)cuerdo (A)cción
CNT-AIT Palencia
Primero de Mayo de 2016
el Primero de Mayo debe ser algo más que las pantomimas que vemos habitualmente montadas por los “sindicatos” que con los Pactos de la Moncloa de 1977 perdieron su función de defensa de la clase trabajadora y se convirtieron en unas piezas más del Estado como sustentadores del “status quo” que tanto perjudica a nuestra clase social, que cuentan con unas cúpulas podridas que “coleguean” con la patronal apareciendo, una vez más, en la enésima lista de casos de corrupción, cuyo objetivo es aferrarse en sus poltronas, seguir recibiendo subvenciones y mayor “representatividad” cedida de los/as trabajadores/as a través de unos papelitos (nada de tener voz ni pensamiento propios) en las Elecciones Sindicales promovidas por las empresas, a cambio todo esto de tener controlados/as y con miedo a los/as trabajadores/as, y que estas “apariciones” en días claves como el Primero de Mayo casi solo son “poses” para las fotos del periódico comercial del día siguiente para hacer presencia, por lo tanto debemos recuperar el Primero de Mayo como la jornada de lucha reivindicativa que recuerda lo sucedido en 1889 cuando fueron ejecutados y/o encarcelados varios trabajadores anarquistas y anarcocomunistas en Estados Unidos por la huelga general de 1886 en defensa de la consecución de la jornada laboral de 8 horas sin disminución de salario. Todos ellos importantes exponentes en Chicago de la “Asociación Internacional del Pueblo Trabajador” de ideología anarcosindicalista que fueron perseguidos, detenidos, torturados, víctimas de un montaje policial (vemos que en esto tampoco han pasado los años) y un juicio farsa -como reconocieron las autoridades años después- con el doble objetivo de dar un castigo ejemplar para todas las tendencias socialistas de la época y en especial a losanarquistas y por otro lado intentar frenar de golpe, criminalizar y perseguir el movimiento que reivindicaba la jornada laboral de 8 horas que gracias a este tipo de luchas acabo implantándose, aquella que hoy seguimos disfrutando.
Pero el Primero de Mayo no solo es recordar a los mártires de Chicago, ni las huelgas ganadas o perdidas, asesinatos, torturas, encarcelamientos, desapariciones forzosas, privaciones, etc -que hayan pasado o estén por venir- de aquellas personas que llevamos dentro de nuestro ser la búsqueda de un mundo más justo y humano, el Primero de Mayo es “EL DÍA de la huelga general” implantada de forma directa e internacionalizada por la clase trabajadora, y que no debería perder su gran fuerza y potencia en contra de la clase privilegiada, controladora y beneficiada de la fuerza económica y social que proporciona el trabajo. Para esto último el Estado, el capital y los pseudosindicatos, cumplen su función declarándolo el “día del trabajador”, asumiendo la jornada como festivo, distorsionando y encauzando la protesta; respectivamente.
Para CNT-AIT Palencia, la identidad y sustancia del Primero de Mayo la mantenemos en todas las jornadas de lucha: piquetes, huelgas, etc. apoyando todo acto que realice la clase trabajadora en la búsqueda por la libertad, la justicia social y la igualdad, en nuestro objetivo de conseguir ese mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones, donde luchar y organizarse de manera asamblearia y horizontal son las vías para lograrlo.
http://palencia.cnt.es/category/sindical/primero-de-mayo/
FOTO-CRÓNICA DEL PRIMERO DE MAYO DE 2016