CNT convocará huelga general feminista de 24 horas el 8 de marzo La Confederación Nacional del Trabajo, en respuesta al llamamiento del movimiento feminista y acorde a los principios de la organización, convocará el próximo 8 de marzo una huelga general feminista de 24 horas en todos los sectores, por lo que toda persona de […]
You Are Viewing Música tradicional de Palencia
Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” (Palencia) – 15 de diciembre 2017 – Jornada con dos actividades: coloquio Materialismo Histórico + sesión extra curso música tradicional
Avisamos que el próximo viernes 15 de diciembre de 2017 tenemos dos actividades seguidas desde el Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán
A LAS 18 HORAS
A LAS 20 HORAS
Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán – Excursión a Autilla del Pino dentro del curso de música tradicional castellana
Destacamos la siguiente sesión extraordinaria del programa inicial del curso de música tradicional castellana
- Viernes 1 de diciembre EXCURSIÓN AL MUSEO ETNOGRÁFICO DE AUTILLA DEL PINO Y VISITA AL PUEBLO Y SU MIRADOR.
- Salida a las 16.30h. desde el local de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) calle Don Pelayo, 14 (local 6) de Palencia
Programa actualizado del curso:
Palencia – Importante – PROGRAMA ACTUALIZADO del curso de música tradicional castellana
Siguiente sesión – CURSO TEÓRICO/PRÁCTICO GRATUITO SOBRE ANTROPOLOGÍA Y MÚSICA TRADICIONAL CASTELLANA
CURSO TEÓRICO/PRÁCTICO SOBRE ANTROPOLOGÍA Y MÚSICA TRADICIONAL CASTELLANA
Con la música a esta parte (edición Palencia) es un curso multidisciplinar donde se conjugan música y etnografía, estética y memoria. Cada una de sus clases quiere configurar un pasadizo por el cual adentrarse en las potencialidades de la cultura tradicional castellana; y apuntamos, en este caso, tradicional con el sentido que le confiere el conjunto de prácticas, saberes, técnicas…de las que se dota una comunidad para seguir reproduciéndose en el tiempo, generación tras generación.
Abordaremos este campo de estudio, de fronteras tan ausente, desde una perspectiva tanto teórica como práctica, asumiendo que su puesta en valor radica en la capacidad que tenga de seducir al presente, de acercarse a la cotidianidad de quienes tienen la responsabilidad de tomar el relevo.
La parte teórica contará con la escucha de audiciones, reposiciones fotográficas y documentales, exposición de organología local, ponencias de antropología y etnografía, lectura de textos, coloquios…
La parte práctica de un taller de voz y percusión, prolongado en cantos y acompañamientos, aprendizaje de ritmos tradicionales de nuestra zona: ritmos irregulares o «cojos»…
En cualquier caso, más allá del diseño del correspondiente programa, se trata de crear en colectivo una mentalidad crítica y sensible; borrar estereotipos sobre una cultura que ahonda sus raíces en el territorio y sus gentes; y colaborar en el desarrollo de unas formas de vida en ruptura con la actual dominación mercantilista de la existencia. Es decir, no se trata tanto de enseñar a tocar mejor o peor la pandereta, ni de ofrecer un curso de musicoterapia al uso, sino de pensar en común de dónde venimos, quiénes somos y por qué somos como somos. En una expresión, darnos con la tradición un impulso emancipador.
Ficha Técnica:
Matrícula abierta continuada
Orientación: formación permanente
Sin niveles preestablecidos: aprendizaje compartido
Programa vivo: dialogado
Recursos independientes: autonomía
Nota editorial:
Este curso está libre de intercambio económico, no tiene precio; su lógica es la de construir comunidad desde el compartir
Tutor: Daniel Fernández
Daniel Fernández se dedica al estudio e interpretación de las músicas populares de tradición oral, en especial a las de Castilla. Cursó un grado en Antropología Social y Cultural en la Universidad Libre de Berlín; es estudiante actual de grado en Educación Primaria. Es fundamentalmente en la dulzaina, la percusión tradicional y la flauta de tres agujeros con tamboril donde centra sus habilidades musicales. Participa además en varios grupos de danzas de paloteo, Asociaciones Culturales y grupos musicales. Ha sido autor de publicaciones como La percusión tradicional en la Provincia de Palencia y Cantos de trabajo. Está inmerso en varias publicaciones de carácter etnográfico.
NÚMERO 4 DE “LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN”
Ya tenemos disponible el número 4 de la publicación de CNT-AIT Palencia La Voz Libre del Carrión que es considerada la segunda etapa de la anterior O Todo o Nada que ya se difundía por parte de la Anarcosindical.
En este número describimos que es y que debe ser desde nuestro punto de vista la CNT y la AIT, describiendo nuestro funcionamiento, principios, tácticas y finalidades, comparándola con otros “sindicatos”, hacemos también como en otros números una lista de las víctimas del terrorismo patronal que genera fallecimientos entre la clase trabajadora casi todos los dias, cosa que apenas salen en los medios de comunicación generalistas
En este vocero anarquista damos voz también a varios artículos de opinión sobre diversos temas como son:
–Sí, yo también soy anarquista de Rafa Sánchez
–Presos Políticos y Presos Sociales en el Franquismo Tardío -Afinidades y Divergencias- de Acacio Puig.
–Spain is different. Turismo y cemento desde la España fascista a la crisis global de Ivan Murray Mas y Antoni Pallicer Mateu
– PEQUEÑAS COSAS CON EFECTOS POSITIVOS, – TIEMPO y – LOS GORRIONES VINIERON A COMER de Salomé Moltó.
–La autoridad
– Los medios de comunicación de Noam Chomsky y Edwuard S. Herman.
y – ATERRORIZADOS.
Como siempre, incluimos un resumen de las actividades del Ateneo Libertario “Eduardo de Guzmán” cuyo punto álgido ha sido la charla-presentación del libro: La Percusión tradicional en la provincia de Palencia cuyo autor Daniel Fernández consiguió llenar un local en el que sonaron instrumentos tradicionales
Recordamos que la descarga de esta publicación es totalmente gratuita y únicamente se podrá solicitar el coste de fotocopiarla, también se puede encontrar en papel en nuestro local de la calle Don Pelayo, 14, los viernes de 18h a 20h o en los días que haya acciones, consultar la siguiente página para saberlas
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE CNT-AIT PALENCIA Y DEL ATENEO LIBERTARIO “EDUARDO DE GUZMÁN”
¡Qué la disfrutéis!
Y si alguien quiere colaborar de alguna manera en ella puede ponerse en contacto a través de los medios habituales
Pinchar en el siguiente enlace para descargar gratuitamente el PDF del número 4 de La Voz Libre del Carrión:
…………………… NÚMERO 4 DE LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN
Los otros números ya publicados se pueden descargar gratuitamente en los siguientes enlaces:
NÚMERO 3:
• PDF: 03 – LVLC. b-n Impres Intern.
• Enlace: http://palencia.cnt.es/2015/12/27/numero-3-de-la-voz-libre-del-carrion/
NÚMERO 2:
• PDF: 02.- L.V.L.d.C. Definitiva.
• Enlace: http://palencia.cnt.es/2015/05/11/numero-2-de-la-voz-libre-del-carrion/
NÚMERO 1:
• PDF: 01.- La Voz Libre del Carrión -definitiva-
• Enlace: http://palencia.cnt.es/2014/10/16/numero-1-de-la-voz-libre-del-carrion/
NÚMERO 0:
• PDF: 00.- La Voz Libre del Carrión. -IMPRESIÓN DEFINITIVA.
• Enlace: http://palencia.cnt.es/2014/01/09/primer-ejemplar-de-nuestro-vocero-la-voz-libre-del-carrion/
Foto-crónica Presentación del libro: LA PERCUSIÓN TRADICIONAL EN LA PROVINCIA DE PALENCIA
Como el movimiento se muestra andando, aquí os dejamos fotos del acto de ayer
recordamos que tenemos más acciones preparadas, entre ellas otra charla guiada por la misma persona de ayer
http://palencia.cnt.es/2015/04/17/proximas-actividades-de-cnt-ait-palencia/