El 26 de noviembre de 2019 tuvo lugar en Aranda de Duero el XVI Congreso del juego de Castilla y León que se celebraba en el Centro Cultural de Caja de Burgos bajo el título de ‘Estrategias de juego responsable en el sector Privado del Juego’, al que asistieron representantes de las asociaciones sectoriales de Castilla y León, empresarios de casinos y salas de apuestas, políticos, periodistas, CC.OO., UGT y diversas otras entidades. Pese al pasmoso secretismo del mismo, a última hora logramos hacernos con el programa y horarios, y desde CNT Aranda convocamos a una concentración de protesta, debidamente legalizada, para la que cursamos invitaciones a participar a organizaciones afines a la nuestra, o contrarias a la explotación del juego. Llegado el día nos concentramos en la Plaza del Trigo frente a la entrada del congreso, en donde había un fuerte dispositivo policial venido de Burgos y al que no estamos acostumbrados en nuestra ciudad. La concentración fue pacífica, pero en un momento una integrante de AFA (Asamblea Feminista de Aranda) protestó sobre los coches oficiales que aparcaban en el mismo lugar del evento siendo una calle peatonal cerrada, y más aún ese día, resultando detenida. Dos compañeros de CNT se acercaron en ese momento a preguntar por los motivos y fueron identificados por intentar rebasar un cordón policial inexistente, bien demostrado en las fotografías tomadas en el momento. El saldo final del incidente: Una persona detenida y cuatro multadas(601€ cada una), dos militantes de CNT Aranda, un miembro de la biblioteca anarquista ‘La Maldita’ de Burgos y una integrante de la Asamblea Feminista de Aranda, dándose la ‘curiosidad’ de que a estas dos últimas personas no las pidieron identificación en ningún momento.