Palencia – Presentación de las Jornadas sobre Memoria Histórica de CNT Palencia y Proyección y debate del documental “La Esperanza en marcha: La lucha obrera de un pueblo” Sobre la lucha minera en Fabero (El Bierzo)
DOCUMENTAL “LA ESPERANZA EN MARCHA” de Eloina Terrón
La poesía del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, PREGUNTAS DE UN OBRERO QUE LEE, abre el relato de este documental preguntando: “¿quién construyó Tebas, la de las siete Puertas?, en los libros aparecen los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra?…”
Este documental es un intento de homenajear a la clase trabajadora, pues ella es la que crea toda la riqueza de la tierra, se hace un recorrido por las aportaciones de los trabajadores y trabajadoras a la sociedad de la expansión industrial, centrándose en el trabajo de la minería en la cuenca de Fabero.
En las investigaciones, estudios, documentos y libros queda registrado todo sobre el carbón, pero ¿qué se sabe sobre quienes extraían el carbón?, ¿Cómo vivían? ¿Qué les pasaba ante la enfermedad y la vejez?, ¿Qué luchas hicieron para ir mejorando sus condiciones de vida, sus derechos sociales y laborales? Este documental es el relato de sus luchas y de su vida, de las condiciones sociales, vitales y laborales que fueron construyendo en esta comarca del Bierzo.
También intenta trasmitir, que estas comarcas tan afectadas actualmente por la pérdida de empleo, de su actividad económica y con unos espacios naturales profundamente marcados por la actividad extractiva, necesitan luchar por un futuro alternativo, sabiendo que, en su historia, han ganado muchas luchas y ésta es otra más que tienen que conquistar. Recupera así la historia política de las luchas de los trabajadores y trabajadoras de estas comarcas mineras que forma parte de la historia de esta provincia.
Este documental pretende reflejar, con las voces y el testimonio de sus protagonistas, hombres y mujeres de las cuencas del Bierzo, cómo las ganaron en su momento porque la población se unió para defender sus derechos, para exigir al menos una pequeña parte de lo que ellos y ellas habían aportado a la sociedad. Este es el legado que este documental recoge para que la mirada de las nuevas generaciones también se impregne de esperanza, pues, si fue posible, también ha de serlo. De ahí su título: “La Esperanza en Marcha”