• Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Avisos legales
  • Categorias
    • Abstencion activa
    • Acerca de
    • Agenda
    • Antifascismo
    • Antimilitarismo
    • Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán
    • Comunicados
    • Contrainformación, libreria y distribuidoras
    • Convenios Colectivos
    • Denuncia Social
    • Economía
    • Enlaces de interés
    • Feminismo y género
    • Global
    • Guardo Libertario
    • Historia de la CNT
    • Jornadas Culturales Libertarias
    • LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN
    • Memoria histórica
    • Noticias
    • Sindical
    • Primero de Mayo
    • Sección Sindical de CNT en Buses de Palencia S.L. (PalBus)
    • Pedagogía Libertaria
    • Noticias confederales actuales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
CNT de Palencia
  • Noticias
  • Agenda
  • Social
  • A.L. Eduardo Guzmán
  • Convenios
  • Sindical
  • Comunicados
  • Contrainformación
  • Contacto
CNT de Palencia
  • Noticias
  • Agenda
  • Ateneo
  • Comunicados
  • Convenios
  • Sindical
  • Contacto
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
CNT de Palencia
No Result
View All Result
Home Abstencion activa

COORDINADORA STOP EXPOLIO – CONTRA CAMPAÑA ELECTORAL “LIBRES Y COMUNALES”

CNT Palencia by CNT Palencia
13 diciembre, 2015
in Abstencion activa, Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán, Economía, Enlaces de interés
Reading Time: 7min read
0

Desde CNT-AIT Palencia y desde ALEG apoyamos la contra campaña electoral que se hace desde la Coordinadora Stop Expolio de los Bienes Comunales
#AbstenciónActiva

http://www.stopexpolio.com/contra-campana-electoral-nota-de-prensa-que-ningun-medio-ha-publicado-libres-y-comunales-coordinadora-stop-expolio/

Libres y comunales

¿Qué votar?

Libres-y-Comunes

Si alguien esta inseguro de qué votar, es porque no quiere votar este modelo de sociedad representativa que solo lleva 200 años. 200 años desde La Constitución, conocida como La Pepa de 1812.

Los Concejos están aquí para abordar el problema del voto y para plantear una alternativa que no es teórica sino real porque está funcionando desde hace siglos.

Tras estudiar los efectos políticos mundiales del capitalismo en el liberalismo,
se ha descubierto que la represión de las políticas gubernamentales en los pueblos, causado por falta de participación de la ciudadanía en la toma de decisiones está cambiando las comunidades en todo el planeta y esta fortaleciendo una economía de deuda, un tipo de sistema de régimen que impulsa a gran parte de la sociedad a un problema social de falta de empoderamiento.

Durante los últimos 38 años, los intentos de salir de la dictadura española, se han multiplicado, intentando salir del fascismo en un porcentaje pequeño, ya que otras formas de poder estaban bajo el nombre de democracia liberal representativa. A la par de este intento de huida de dictadura y democracia, los concejos abiertos mantenían su vigor después de más de 23 siglos de historia.

Los investigadores de la coordinadora de Defensores de los Comunales y Stop Expolio diseñamos una serie de análisis para ver si había una conexión entre los dos fenómenos sociales de los dos tipos de regímenes y descubrimos que el empoderamiento de la sociedad procedente de las prácticas de concejo abierto destinadas a todos los vecinos que formaban parte de asambleas vecinales para dialogar y consensuar, estaban realizando horizontalmente su autonomía dentro de las comunidades, se autoabastecían y tenían derechos propios.

Según los estudios, la falta de empoderamiento en la sociedad sólo provocará que la cultura se caracterice por el empobrecimiento de millones de personas sin recursos vitales y es probable que el capitalismo caiga de maneras que todavía no se puede prever. Para ello la razón del bien comunal y de romper con la vieja usanza de la propiedad privada, hace que una economía de utilizar nuestros recursos comunales sea la solución.

La llamada democracia representativa es el modelo político actual, impuesta a las personas, sin opción ni derecho de elección sobre si la queremos tener o no. A pesar de mantener una Constitución vigente desde el año 1978, presuntamente elaborada para salvaguardar los derechos de la ciudadanía, la participación del pueblo por parte de ésta es inexistente. El pueblo tiene como único derecho, votar 1 vez cada 4 años. Los representantes eligen, sin escuchar la voz del pueblo, los intereses que les ligan constantemente a mercados que actúan dentro de la sociedad, causando grandes agujeros de deuda, dentro de la banca, y por lo tanto dentro de la sociedad. La Soberanía reside, según las premisas de la Constitución, en el pueblo, pero, en realidad, la ejercen los representantes, siendo nula la participación del pueblo, que carece de herramientas para expresar sus necesidades. El ciudadano se convierte en un sujeto pasivo de la sociedad. Los representantes, mediante la legislación, ordenan los derechos y deberes de la vida por encima del ciudadano. Las Cortes Generales y las Autonomías ejercen la potestad legislativa del Estado. Las decisiones vitales son tomadas por mayoría en la Cámara de Diputados. En los casos de mayoría absoluta del partido gobernante, los resultados siempre son favorables a dicha mayoría.

El Rey de España es titular del órgano de Estado, su jefatura, al cual la norma suprema asigna unas funciones que debe desempeñar. También, si hubiera el caso de la República Parlamentaria, el Jefe de Estado sería un órgano que personifica y representa la unidad del mismo. Del mismo modo, el sistema electoral se basa en fórmulas de mayoría que producen una sobrerrepresentación de los partidos. En el Estado Español, se aplica la Ley de D´Hondt, que concede mayor número de escaños a los partidos más votados, un número superior al proporcional, e inferior a los que obtienen menor número de votos. En la práctica, se traduce en bipartidismo, con lo que llevan a mayorías absolutas.

La economía, sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o del país, es una economía basada en la deuda. Estos bienes, de dominio público, están gestionados por la Administración. La titularidad es de la entidad jurídica pública o Administración Pública, ya sea Estado, Comunicad Autónoma, Provincia o Municipio-. y están destinados a un uso o servicio público. Para que los bienes puedan ser objeto de negocios jurídicos hace falta un acto previo de la Administración propietaria para convertirlo en Bien Patrimonial.

La ejecución de obras y servicios públicos a través de las diferentes administraciones, por medio de concursos y concesiones; si son de carácter estatal, queda incluida en los Presupuestos Generales de Estado, que comprenden la totalidad de gastos e ingresos del sector público estatal y que son elaborados y presentados anualmente por el Gobierno y aprobados por las Cortes Generales. El ejercicio del poder judicial corresponde a los tribunales, que ejecutan y juzgan lo establecido por la Constitución. Muchas veces, de manera desigual.

En este contexto socioeconómico se sigue el principio de política desarrollista, que da lugar a una sociedad de consumo materialista y derrochadora de los recursos, orientada solo al beneficio económico, tendente a la contaminación. Ejemplos de esto los encontramos en la agricultura extensiva, la industrialización de los procesos de producción alimentaria y la comercialización internacional de alimentos y materias primas. Otro es la especulación y urbanización de espacios naturales, la pérdida de biodiversidad y la acumulación de residuos tóxicos, así como el desprecio por las tradiciones y la cultura rural, frente a un intento constante de modernización, término que intenta disfrazar lo que es, en realidad, expolio y destrucción del entorno y de las formas de funcionamiento que los defienden y preservan.

Con este análisis denunciamos la falta de información en la educación, este yugo, enseñado por la educación, en el que por intereses sociales, consiguen que aprendan como loros, los mandatos del régimen o por los medios, y en general sobre la caída del capitalismo, régimen que ya no funciona y que conlleva un alto grado de desigualdad social, sin hablar de la gran escondida y ocultada forma de autogobierno de nuestras gentes y pueblos: los Concejos Abiertos, que no solo son los organismos públicos más democráticos y participativos que tenemos, sino también los más antiguos, pues son formaciones tradicionales depositarias de un legado histórico de larguísimo recorrido. Las organizaciones más auto gestionadas y de un sistema de organización municipal en el que pequeños municipios y las entidades de ámbito territorial inferior al municipio se rigen por un sistema asambleario, la asamblea vecinal, que hace las veces de Pleno del Ayuntamiento. Las asambleas constituyen reuniones vecinales en las que todos los habitantes tienen derecho a participar, desde donde se toman y aprueban las medidas necesarias para resolver las necesidades, reparar y ofrecer los servicios colectivos, y el cuidado y gestión del patrimonio comunal. En este modelo de funcionamiento, las decisiones vitales por consenso son tomadas en concejo: cada pueblo o ciudad tiene en el mismo centro un árbol alrededor del cual se reúnen los vecinos. Allí toman las decisiones, hacen la ley y la justicia o es el lugar donde celebrar las fiestas.

La autogestión del presupuesto del bien comunal. se aprueba en el concejo y los beneficios obtenidos revierten en la comunidad. Se deciden las tareas comunes que deben realizar los vecinos, denominadas como “hacendera”, “facendera” o “auzolan”: los habitantes de un lugar contribuyen a las obras y a su mantenimiento, como la reparación de caminos, presas, regueros, puentes, fuentes, molinos, etc., etc. Con una participación completa del pueblo.

El modelo económico, es la Economía del cuidado, que se basa en relaciones y valores morales sobre las necesidades, servicios, actividades más básicas y relevantes para la vida de las personas. Así, el cuidado recae sobre los bienes y actividades que permiten a las personas alimentarse, educarse, estar sanas y vivir en un hábitat propicio en comunidad.
Estos bienes son comunales (gestionados por los vecinos): Por los comunes o “el procomún” o bien comunal. Se entiende por aquellos bienes, recursos, procesos… cuyo beneficio, posesión o derechos de explotación pertenecen a un grupo o a una comunidad determinada de personas. Se trata, por tanto de una forma de Comunidad y vecindad sin mandato superior. Los conflictos se solucionan mediante conciliación entre las partes, o Justicia Pedánea, según reglas de equidad o conforme a las costumbres de cada localidad: Jueces de Paz, Tribunales de Aguas.



La legislación actual permite la creación “de novo” de Concejos Abiertos; para constituirlos, en cualquier momento del año, se designan con la mayoría del pueblo y la decisión de 2/3 del Ayuntamiento que renuncian al acta de concejal para formar la creación de un Concejo Abierto.

En el Concejo Abierto, se sigue la política del desarrollo sostenible, que da prioridad al equilibrio del hombre con la naturaleza. Es un sistema horizontal en base al icono ecológico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, según la ética de solidaridad y protección de los recursos naturales. Abastecimiento con lo justo y necesario. Apoyo mutuo y relaciones humanas cercanas, de amor y cariño por los demás miembros de la comunidad. Economía local y moral, en la que las personas se unen libre y voluntariamente por el procomún.

EVENTO EN FACEBOOK:
https://www.facebook.com/events/1633522690215647/

Stop-Expolio-Analitycs

Tags: Defensa de la Tierra y de los Animales No HumanosImágenes y cartelesSTOP AL EXPOLIO DE LOS BIENES COMUNALES
Share6TweetShareSendSend
Previous Post

Finaliza el XI Congreso de CNT

Next Post

CNT, las elecciones y la abstención activa

CNT Palencia

CNT Palencia

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Related Posts

[Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión
Denuncia Social

[Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión

by CNT Palencia
31 diciembre, 2020
ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL
Antifascismo

ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

by CNT Palencia
24 diciembre, 2020
Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan
Denuncia Social

Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

by CNT Palencia
7 noviembre, 2020
Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar
Enlaces de interés

Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar

by CNT Palencia
5 octubre, 2020
1 de Mayo: Ahora más que nunca, orgullo de clase trabajadora
Convenios Colectivos

Sindical – II CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESAS VINCULADAS 2019-2021 TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U.; TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U., Y TELEFÓNICA SOLUCIONES DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES, S.A.U.

by CNT Palencia
23 julio, 2020
Next Post
CNT, las elecciones y la abstención activa

CNT, las elecciones y la abstención activa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AntispamWordPress CAPTCHA


Popular Post

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Sigenos

      Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
    Currently Playing

    Enlaces

    • CNT León
    • CNT Cantabria
    • CNT Burgos
    • Grupo Libertario de Pensamiento Crítico - Hemeroteca y Biblioteca Libertaria
    • Nave Autogestionada La Cueva Palentina
    • Juventudes Libertarias de Asturias
    • Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo (FAL)
    • Acracia.org
    • Guardo Libertario
    • Editorial Las Neurosis O Las Barricadas - Proyecto Cultural Anarquista
    • Blog Grupo Anarquista Perdigón - FAI Macaronesia
    • SOV CNT Oviedo
    • Tierra y Libertad - Periódico Anarquista
    • Diario de Vurgos (Burgos)
    • Federación Anarquista Ibérica (FAI)
    • CNT Barcelona
    • CNT Zamora
    • Ediciones Lecturas de Zamarraco (Revista Concejo)
    • Coordinadora Stop Expolio a los Bienes Comunales
    • CNT España (Página Confederal)
    • CNT Valladolid
    • Asociación Social e Histórica de Economía Feminista (ASHEF) - Estación Ferroviaria La Engaña (Burgos)

    Siguenos

      Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

    Categorias

    • Abstencion activa (70)
    • Acerca de (17)
    • Agenda (157)
    • Antifascismo (71)
    • Antimilitarismo (25)
    • Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán (114)
    • Comunicados (155)
    • Contrainformación, libreria y distribuidoras (112)
    • Convenios Colectivos (85)
    • Denuncia Social (71)
    • Economía (46)
    • Enlaces de interés (175)
    • Feminismo y género (36)
    • Global (44)
    • Guardo Libertario (17)
    • Historia de la CNT (39)
    • Jornadas Culturales Libertarias (17)
    • LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN (22)
    • Memoria histórica (107)
    • Noticias (317)
    • Noticias confederales actuales (78)
    • Pedagogía Libertaria (49)
    • Sección Sindical de CNT en Buses de Palencia S.L. (PalBus) (7)
    • Sindical (43)
      • Primero de Mayo (21)

    Últimas entradas

    ⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar

    ⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar

    9 enero, 2021
    [Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión

    [Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión

    31 diciembre, 2020
    ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

    ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

    24 diciembre, 2020
    Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

    Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

    7 noviembre, 2020
    Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar

    Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar

    5 octubre, 2020

    © 2020 CNT Palencia - Otra forma de hacer sindicalismo. CNT.

    No Result
    View All Result
    • Noticias
    • Agenda
    • Ateneo
    • Comunicados
    • Convenios
    • Sindical
    • Contacto
    • Política de Cookies

    © 2020 CNT Palencia - Otra forma de hacer sindicalismo. CNT.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.