• Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Avisos legales
  • Categorias
    • Abstencion activa
    • Acerca de
    • Agenda
    • Antifascismo
    • Antimilitarismo
    • Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán
    • Comunicados
    • Contrainformación, libreria y distribuidoras
    • Convenios Colectivos
    • Denuncia Social
    • Economía
    • Enlaces de interés
    • Feminismo y género
    • Global
    • Guardo Libertario
    • Historia de la CNT
    • Jornadas Culturales Libertarias
    • LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN
    • Memoria histórica
    • Noticias
    • Sindical
    • Primero de Mayo
    • Sección Sindical de CNT en Buses de Palencia S.L. (PalBus)
    • Pedagogía Libertaria
    • Noticias confederales actuales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
CNT de Palencia
  • Noticias
  • Agenda
  • Social
  • A.L. Eduardo Guzmán
  • Convenios
  • Sindical
  • Comunicados
  • Contrainformación
  • Contacto
CNT de Palencia
  • Noticias
  • Agenda
  • Ateneo
  • Comunicados
  • Convenios
  • Sindical
  • Contacto
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
CNT de Palencia
No Result
View All Result
Home Noticias

No te pares ante los recortes-INMIGRACIÓN-

CNT Palencia by CNT Palencia
8 mayo, 2012
in Noticias
Reading Time: 5min read
0

 

Inmigrantes

Breve análisis de la situación actual

El Estado español era hasta el año 2007, justo antes de que la crisis del capitalismo se evidenciase con mayor virulencia, uno de los países de la Unión Europea con una de las mayores tasas de recepción de inmigrantes. Esa situación, cinco años después ha cambiado radicalmente. Sin duda alguna, ha sido la crisis la que ha motivado este descenso de la población inmigrante (un 0,7%), que actualmente se sitúa en un 12% de la población total.

No obstante, hoy en día las trabajadoras y trabajadores inmigrantes siguen siendo fundamentales en la estructura productiva del estado, desempeñando algunos de los trabajos más desregularizados y precarizados del mercado laboral. En ese sentido, en 2012 sigue habiendo un un alto porcentaje de trabajadoras inmigrantes en el servicio doméstico y la economía de los cuidados. Por otro lado, y a pesar de la vuelta al sector primario de un gran porcentaje de trabajadores nativos expulsados de los sectores secundario y terciario en los últimos años, sigue habiendo un amplio colectivo de trabajadores y trabajadoras inmigrantes empleados como jornaleros en fechas puntuales asociadas a las grandes campañas de recolección agrícola (aceituna, naranja, fresa o espárrago), lo que se traduce en ocasiones en situaciones de tensión social de racismo virulento.

Por otro lado, la situación económica y política del estado español está favoreciendo la descomposición de las economías familiares de la población más desprotegida, lo que se está traduciendo en una mayor precarización de las condiciones de vida de muchos trabajadores inmigrantes, que, ya sin redes de apoyo que les puedan prestar soporte, se ven abocados a desempeñar trabajos típicos de la economía informal. Por otro lado, es constatable el alto porcentaje de familias inmigrantes amenazadas por los desahucios, lo que en muchas ocasiones viene a incrementar el alto grado de vulnerabilidad que padece la población inmigrante en el estado español.

No obstante, el evidente deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras llegados de otros países en los últimos años, no hace sino profundizar las ya de por sí lamentables diferencias que de manera estructural existen entre trabajadores nativos y foráneros.

 

Represión, racismo y exclusión social.

Todo lo anterior, sumado a la amplificación de los discursos xenófobos y racistas en toda Europa, allanan el terreno a los partidos políticos conniventes con los mercados de cara al establecimiento de políticas tendentes a, por un lado, endurecer las leyes de extranjería, y, por otro, acosar, intimidar y perseguir policialmente a aquellas trabajadoras y trabajadores inmigrantes en situación más vulnerable y en claro riesgo de exclusión social. En ese sentido, la fragante persecución que sufren muchos inmigrantes se evidencia en el aumento de redadas policiales de carácter racista y en la criminalización de la sociedad obrera más allá de credos y razas. Como ejemplos de lo anterior, hemos de destacar el proceso de acoso y derribo al fotógrafo Eduardo León o el juicio contra cuatro brigadistas de las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos.

Mención aparte merecen los Centros de Internamiento para Extranjeros. En el estado español hasta la misma ONU ha criticado la situación de los mismos. Verdaderos campos de concentración para trabajadores y trabajadoras pobres, hoy en día los CIE´s suponen una verdadera aberración institucional en un país que se presupone democrático. Numerosos informes avalan esta afirmación. Actualmente, a la inseguridad legal que han de padecer muchos de los que podemos considerar reclusos, se le ha de sumar un notable empeoramiento de sus condiciones de vida ligado a las dificultades para acceder a una atención médica digna, el hacinamiento o la incomunicación.

 

Nativa o extranjera, la misma clase obrera: panorama de luchas.

Todo lo anterior, qué duda clave, constata una realidad que con el paso del tiempo se hace cada vez más incontestable: la población inmigrante padece las mayores cotas de explotación, exclusión y represión en el estado español. Evidentemente, es la correlación de fuerzas actual entre las clases populares y las oligarquías capitalistas la que posibilita dicha situación, pero también es cierto que en los últimos años ―y a la sombra del progresivo rearme moral y organizativo de los de abajo― están proliferando muchas iniciativas tendentes a luchar contra esta situación dada.

Dos podrían ser los ejemplos más preclaros de esta lucha a favor de los derechos de las personas migrantes. La primera de ellas podría estar representada por el movimiento en favor del cierre de los C.I.E (Centros de Internamiento para Extranjeros). Son muchas las ciudades en las que están proliferando colectivos, grupos y asambleas contra estos campos de concentración modernos. Por otro lado, y como segundo ejemplo del que hablábamos anteriormente, contaríamos con todo el movimiento en favor de los derechos sociales y cívicos de la población migrante. Así, poco a poco en el estado español se está consolidando una incipiente red de colectivos que luchan contra las redadas policiales racistas y en favor de la ciudadanía plena de las personas extranjeras.

Por otro lado, no podemos pasar por alto la labor que algunas asambleas, asociaciones o colectivos de carácter vecinal están desarrollando en algunos barrios especialmente multiculturales de nuestro entorno. Junto a esto, no es nada despreciable el trabajo que en el ámbito del antirracismo y el trabajo contra la xenofobia de coordinadoras y plataformas antifascistas. Finalmente, y a pesar del aumento del racismo sosterrado a causa de los cambios originados por la crisis económica, podemos encontrar casos en donde algunas luchas concretas en pro de la clase trabajadora inmigrante se van fortaleciendo año tras año, siendo un ejemplo de lo anterior el proceso de movilización en favor de los derechos de los jornaleros llegados a Jaén para la campaña de la aceituna.

Todo lo anterior pone de manifiesto que, si bien es cierto que la crisis del capitalismo está repercutiendo en el empeoramiento de las condiciones de vida de la población migrante, en muchos puntos de la geografía del estado español se está plantando cara a dicho proceso desde distintos frentes. No cabe duda de que la CNT, como organización obrera de carácter internacionalista, debe prestar soporte a estas luchas desde el presupuesto de la unidad de clase más allá de fronteras y razas. La tarea nos exige estar a la altura de las circunstancias y, en ese sentido, nuestra acción sindical ha de tender a diluir las diferencias entre trabajadoras y trabajadores, deslegitimando los discursos racistas o fascistas desde la base, luchando contra la represión y generando estructuras de participación y movilización en favor de la libre circulación de las personas, la plena ciudadanía de la población migrante, su derecho al trabajo y a la reagrupación familiar.

 

Secretaría Acción Social CNT

Grupo de Trabajo Movimientos Sociales

ShareTweetShareSendSend
Previous Post

No te pares ante los recortes-VIVIENDA-

Next Post

Campaña Insumisión-Objeción Fiscal 2012

CNT Palencia

CNT Palencia

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Related Posts

⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar
Comunicados

⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar

by CNT Palencia
9 enero, 2021
ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL
Antifascismo

ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

by CNT Palencia
24 diciembre, 2020
Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan
Denuncia Social

Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

by CNT Palencia
7 noviembre, 2020
1 de Mayo: Ahora más que nunca, orgullo de clase trabajadora
Comunicados

LA EMPRESA «CMP GRUPO INDUSTRIAS METÁLICAS S.L.» NO DA LA CARA Y DESPIDE A NUESTRA COMPAÑERA DURANTE SU BAJA Y EN PLENA PANDEMIA POR LA COVID 19

by CNT Palencia
29 julio, 2020
Guardo y Palencia – Crónica del Orgullo palentino 2020
Comunicados

Guardo y Palencia – Crónica del Orgullo palentino 2020

by CNT Palencia
28 junio, 2020
Next Post
CRÓNICA DE LA CONCENTRACIÓN EN CONTRA DE LA BANDERA

Campaña Insumisión-Objeción Fiscal 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AntispamWordPress CAPTCHA


Popular Post

    Facebook

    Twitter

    Instagram

    Sigenos

      Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
    Currently Playing

    Enlaces

    • CNT León
    • CNT Cantabria
    • CNT Burgos
    • Grupo Libertario de Pensamiento Crítico - Hemeroteca y Biblioteca Libertaria
    • Nave Autogestionada La Cueva Palentina
    • Juventudes Libertarias de Asturias
    • Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo (FAL)
    • Acracia.org
    • Guardo Libertario
    • Editorial Las Neurosis O Las Barricadas - Proyecto Cultural Anarquista
    • Blog Grupo Anarquista Perdigón - FAI Macaronesia
    • SOV CNT Oviedo
    • Tierra y Libertad - Periódico Anarquista
    • Diario de Vurgos (Burgos)
    • Federación Anarquista Ibérica (FAI)
    • CNT Barcelona
    • CNT Zamora
    • Ediciones Lecturas de Zamarraco (Revista Concejo)
    • Coordinadora Stop Expolio a los Bienes Comunales
    • CNT España (Página Confederal)
    • CNT Valladolid
    • Asociación Social e Histórica de Economía Feminista (ASHEF) - Estación Ferroviaria La Engaña (Burgos)

    Siguenos

      Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

    Categorias

    • Abstencion activa (70)
    • Acerca de (17)
    • Agenda (157)
    • Antifascismo (71)
    • Antimilitarismo (25)
    • Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán (114)
    • Comunicados (155)
    • Contrainformación, libreria y distribuidoras (112)
    • Convenios Colectivos (85)
    • Denuncia Social (71)
    • Economía (46)
    • Enlaces de interés (175)
    • Feminismo y género (36)
    • Global (44)
    • Guardo Libertario (17)
    • Historia de la CNT (39)
    • Jornadas Culturales Libertarias (17)
    • LA VOZ LIBRE DEL CARRIÓN (22)
    • Memoria histórica (107)
    • Noticias (317)
    • Noticias confederales actuales (78)
    • Pedagogía Libertaria (49)
    • Sección Sindical de CNT en Buses de Palencia S.L. (PalBus) (7)
    • Sindical (43)
      • Primero de Mayo (21)

    Últimas entradas

    ⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar

    ⚠️ATENCIÓN – IMPORTANTE⚠️ BORRASCA FILOMENA EN PALENCIA: Ante las nevadas en nuestra provincia en la que los/as trabajadores/as se desplacen a trabajar

    9 enero, 2021
    [Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión

    [Palencia] Contra la gestión nefasta de la Junta en el brote del Hospital Río Carrión

    31 diciembre, 2020
    ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

    ANTE EL ATAQUE A NUESTRO LOCAL ANARCOSINDICAL

    24 diciembre, 2020
    Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

    Aranda de Duero (Burgos) – CNT – Solidaridad con quienes luchan

    7 noviembre, 2020
    Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar

    Leioa (Bizkaia) – Carrefour Express de Leioa despide a una trabajadora que solicitó medidas de conciliación familiar

    5 octubre, 2020

    © 2020 CNT Palencia - Otra forma de hacer sindicalismo. CNT.

    No Result
    View All Result
    • Noticias
    • Agenda
    • Ateneo
    • Comunicados
    • Convenios
    • Sindical
    • Contacto
    • Política de Cookies

    © 2020 CNT Palencia - Otra forma de hacer sindicalismo. CNT.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.